top of page

Valoraciones de apoyo: ¿Quiénes prestan el servicio en Colombia?

  • Foto del escritor: Lucas Correa
    Lucas Correa
  • 7 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 oct 2024




En Colombia, las valoraciones de apoyo pueden ser prestadas por cualquier entidad privada que desee ofertar el servicio y que al hacerlo cumpla con la Ley 1996 de 2019, con le reglamentación vigente y con el Documento de Lineamientos y Protocolo Nacional.


Al momento de buscar una entidad privada que preste el servicio es una buena idea revisar su trayectoria, su conocimiento, el personal con el que cuenta. No cualquiera está capacitado para hacer este tipo de procesos y es fundamental contar con personas convencidas del tema, capaces de orientar el proceso poniendo a la persona con discapacidad en el centro.


Algunas entidades públicas también deben prestar el servicio de forma gratuita, entre ellas están: la Defensoría del Pueblo, todas la gobernaciones departamentales, las alcaldías que tienen el rango de distrito (Bogotá, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Riohacha, Cali, Buenaventura, Barrancabermeja, Turbo y Mompóx) y todas las personerías municipales y distritales.


Al momento de buscar una entidad pública que preste el servicio es una buena idea tener claro el lugar de domicilio y residencia de la persona con discapacidad y evaluar cuáles de las entidades obligadas son competentes para brindar el servicio. También vale la pena sondear si cuentan con el servicio organizado y si efectivamente lo prestan, así como los tiempos de espera para lograrlo.


Distintas entidades, públicas y privadas, pueden prestar el servicio. La elección de una u otra dependerá de la localización de la persona, de la capacidad de pago, de la urgencia y del uso que vaya a dársele. Con independencia de que la valoración de apoyos la haga un privado o una entidad pública, el proceso debe ser el mismo, debe observar la reglamentación y los lineamientos y el informe final debe ser de la misma calidad.


¿Necesita una valoración de apoyos? Haga click aquí para conocer los detalles del servicio y contáctenos a través de este formulario o al correo info@desclab.com para recibir más información.

SOMOS UNA EMPRESA DE BENEFICIO E INTERÉS COLECTIVO

SUSCRÍBASE A NUESTRA
LISTA DE CORREO

No somos una empresa cualquiera. DescLAB es una empresa de beneficio e interés colectivo (BIC) registrada ante la Cámara de Comercio de Bogotá. Ponemos los derechos en acción y trabajamos por el interés colectivo. Mucho de lo que hacemos es gratuito y está disponible para quienes más lo necesitan. Al contratar nuestros servicios nos ayudas a ayudar. Saber más.
© DescLAB | 2025

Aviso de Privacidad - En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto reglamentario 1377 de 2013, le informamos que los datos personales que usted nos ha entregado serán almacenados, usados, circulados, actualizados y en general tratados con lo establecido en las Políticas de Tratamiento de la Información de DescLAB publicadas en la página web www.desclab.com/privacidad. Si desea ser removido de nuestras bases de datos haga click aquí.
bottom of page